Cómo invertir en vino: mejores opciones para 2022

instagram viewer

Las inversiones alternativas son una opción viable para los inversores que buscan ampliar su cartera más allá de las acciones y los bonos. Uno de los productos básicos en crecimiento para los inversores es el mercado del vino. De hecho, en marzo de 2022 una botella de vino de California vendido por un récord de $ 12,300.

Sin embargo, antes de comenzar a abastecerse de cualquier etiqueta atractiva de la tienda de comestibles, invertir en vinos es un poco más que recoger una botella y mantenerla segura durante algunos años. Características como la edad, la calidad, el productor, las calificaciones de los críticos y la reputación general son factores que influyen en el valor de un vino.

Pero si eres un enófilo que quiere probar suerte con algunas añadas rentables, tenemos desglosado cómo invertir en vino, los pros y los contras de invertir en vino, y cuándo puede tener sentido invertir en eso.

La versión corta

  • El vino fino es un activo alternativo viable para los inversores que buscan diversificar sus carteras.
  • Invertir en vino requiere un poco de investigación. Algunas de las cosas clave a tener en cuenta incluyen la edad del vino, el productor, la longevidad, la escasez y las calificaciones de los críticos.
  • Además de invertir en botellas de vino, también puede invertir directamente en acciones de empresas vitivinícolas o a través de plataformas de inversión en vino que se encargan de la selección y el almacenamiento del vino por usted.

¿Qué es la inversión en vino?

Al igual que otros inversiones alternativas, como bienes raíces y bellas artes, el vino se aprecia en valor con el tiempo. El concepto básico de la inversión en vinos no es diferente a otras formas de inversión. Un inversor compra botellas, las almacena y, con suerte, las vende más tarde a un precio más alto.

En el pasado, el mejor vino de inversión provenía de las regiones de Burdeos y Borgoña de Francia. Pero recientemente, otros países han surgido como productores notables de vinos de alta gama, incluidos EE. UU., Australia e Italia.

No tienes que almacenar las botellas tú mismo. De hecho, los vinos envejecen y mantienen su calidad mejor cuando se conservan en instalaciones de almacenamiento de vino especializadas y con clima controlado. Si bien el almacenamiento de vino puede costar una suma considerable, es imprescindible cuando se trata de mantener el valor del vino.

Pero si prefiere no tener que lidiar con el dolor de cabeza de asegurar las botellas o los bienes raíces para mantener su cajas de la más alta calidad, hay muchas formas prácticas de obtener ganancias de un Pinot Noir o Chardonnay. Puede invertir en futuros o índices de vinos, o incluso a través de una empresa de inversión en vinos que hace todo el proceso de elección por usted.

Una de las razones por las que los inversores invierten en vino es para añadir diversificación a su cartera. Es una materia prima que no está correlacionada con activos tradicionales como acciones y bonos y se considera una inversión a largo plazo.

Relacionado: Cómo invertir en materias primas

Cómo encontrar el mejor vino para invertir

Ya sea que sea un conocedor de remolinos y olfateo o simplemente un bebedor casual, hay detalles específicos en los que concentrarse cuando se trata de invertir en vino. Después de todo, invertirá algo de dinero real en estas botellas.

Querrá estar familiarizado con las características y cualidades fundamentales que agregan valor a un vino en particular, así como los aspectos relacionados con la oferta y la demanda, para poder leer y analizar el mercado. Esto es lo que necesita saber.

El año y la longevidad

Una de las primeras cosas a tener en cuenta al comprar una botella de vino es el año. A menudo denominado "cosecha", indica el año en que se cosecharon las uvas y se produjo el vino. La calidad del vino en una botella cambia con cada año que pasa y, a menudo (¡pero no siempre!) mejora con el tiempo.

Independientemente de la botella, querrás notar la longevidad de tu vino. No todos los vinos envejecen igual. Muchos vinos comienzan a echarse a perder después de 10 años o incluso menos; de hecho, la mayoría de los vinos comerciales se producen para consumo inmediato. Otros pueden envejecer hasta 25 años.

El factor más importante que afecta la forma en que envejece un vino son los taninos y los ácidos que contiene. Cuanto mayor sea la acidez y los taninos, más probable es que madure y se convierta en un vino de mejor sabor a medida que envejece.

Hay otra razón por la que entender el año de producción es importante. La calidad del vino tiene mucho que ver con el clima. Por ejemplo, es probable que un verano largo y soleado produzca un vino de mejor calidad que un año con mucha lluvia y heladas a fines de la primavera o principios del otoño. La mayoría de los inversores en vino sabrán no solo cuándo se produjo el vino, sino también qué tipo de temporada tuvo el productor cuando cosechó las uvas.

El productor de vino

Uno de los mayores impactos en cómo se apreciará el valor de un vino es quién es el productor de vino. Muchas de las botellas de inversión líderes provienen de productores de renombre, como Domaine de la Romanée-Conti o Château Mouton Rothschild. Investigue sobre la región y los productores de la zona para averiguar cuáles elaboran los mejores vinos cada año.

Historial de escasez y precios

Al igual que cualquier inversión, la oferta y la demanda juegan un papel importante en el precio del vino. Algunos productores crearán solo unos pocos cientos de botellas de vino por año.

Por ejemplo, la Bodega Screaming Eagle en Napa Valley produce solo alrededor de 500 a 800 botellas de su codiciado Cabernet Sauvignon cada año. Debido a esta escasez, es un vino que los inversores compran rápidamente.

El otro factor que interviene en el precio de una botella de vino es su historial de precios. Si los precios de ciertas botellas de un productor y una cosecha aumentan en un período corto de tiempo, las posibilidades de que el precio continúe aumentando son altas.

Calificaciones de los críticos

Otro factor a tener en cuenta al invertir es lo que dicen los críticos de vino sobre botellas de vino en particular. De hecho, las calificaciones de los vinos pueden tener un impacto sustancial en el valor de un vino.

Una escala de calificación popular y de buena reputación es espectador del vinoescala de 100 puntos. Cualquier cosa clasificada entre 95 y 100 o etiquetada como "Clásica" podría ser una inversión digna.

¿Busca más inversiones alternativas? Inversiones a prueba de inflación: 6 formas de proteger su cartera en 2022

Cómo invertir en vino

Si desea invertir en vino, hay tres formas principales de hacerlo.

Invierte en Botellas de Vino

La forma tradicional de invertir en vino es comprar botellas ya sea en subasta o directamente a los productores. Algunas de las principales casas de subastas para comprar vino incluyen Sotheby's, Christie's, Heritage Auctions, Curated y WineBid. También puede comprar a través de un intercambio de vinos, como Cavex o London International Vintners Exchange (Liv-ex).

También puede comprar futuros de vino, que es cuando compra vino que todavía está en el barril. Conocido como en primer lugar invertir, es una forma más arriesgada pero más barata de invertir en vino. Sin embargo, es muy importante investigar el productor de vino y los vinos que produjo en el pasado.

Invertir en acciones de vino

Otra forma de invertir en vino es comprar acciones en empresas de la industria, como productores o comerciantes de vino. Una de las ventajas de esta ruta es que no tiene que preocuparse por el gasto y tener la experiencia necesaria para comprar botellas de vino de grado de inversión. En cambio, simplemente invierte en las propias empresas. Sin embargo, debido a que eres invertir en acciones, su inversión puede verse afectada por movimientos más amplios del mercado.

Invertir en plataformas de vino

Finalmente, una nueva forma de invertir en vino es hacerlo a través de plataformas de inversión. Estas plataformas hacen toda la investigación y compran vinos por usted, por lo que no tiene que preocuparse por comprender la complejidad que conlleva la elaboración del vino. Tampoco tienes que preocuparte por el almacenamiento del vino, que es fundamental a la hora de invertir en vino.

Muchas de estas plataformas también te permiten comprar acciones fraccionarias de una botella de vino, haciéndolo más asequible para el inversor medio. Algunas de las plataformas de inversión en vino más populares incluyen:

  • Vinovest
  • vino
  • Reunión
  • Vino de Culto

¿Es el buen vino una buena inversión?

Todos los inversores serios saben que diversificar la cartera es una forma de impulsar el crecimiento de la inversión y limitar su exposición al riesgo. El vino es sólo una de las muchas inversiones alternativas que se pueden utilizar para diversifica tu cartera y protegerse contra riesgo de mercado.

Si ya tiene una cartera sólida y está buscando diversificarse y, lo que es más importante, disfrutar aprendiendo, coleccionando y bebiendo vino, podría tener sentido que considere invertir en vino.

Usted puede ser generosamente recompensado. Según Liv-ex, el vino fino superó a todos los demás mercados importantes durante el primer trimestre de 2022, consolidando su papel como un activo alternativo viable.

Invertir en vino vs. Alternativas 2022
Invertir en vino vs. Alternativas 2022Fuente: vivir-ex

Sin embargo, como cualquier tipo de inversión, cuando inviertes en vino estás tomando un riesgo. Y los expertos recomiendan que es mejor limitar su exposición en inversiones alternativas a 10% a 20%.

Pros y contras de invertir en vino

ventajas

  • Le permite diversificar su cartera de inversiones
  • Las plataformas de vino facilitan la inversión en vino
  • Menor volatilidad del mercado
  • El vino se aprecia y puede proteger contra las recesiones del mercado

contras

  • Alta inversión inicial
  • Puede pagar una prima si compra a través de una casa de subastas
  • Gastos de envío y almacenaje
  • Es posible que deba conservar su vino durante mucho tiempo.

La línea de fondo

Si bien invertir en vinos finos puede requerir mucha investigación, puede ser una inversión divertida y gratificante para los amantes del vino. Cosas como la cosecha, el productor y la calificación de los críticos son factores que deben tenerse en cuenta al invertir en botellas individuales de vino. Y para los inversores que no quieren gastar tiempo y energía en botellas, existen plataformas de inversión que facilitan la inversión en este creciente activo alternativo.

¿Buscas completar tu portafolio? Lea sobre estas inversiones populares:

  • Cómo invertir en startups
  • El auge de la inversión en tarjetas deportivas
  • Cómo invertir en arte
  • ¿Es el oro una buena inversión?
click fraud protection