Revisión de LendEDU: ¿Es legítimo refinanciar préstamos para estudiantes a través de LendEDU?

instagram viewer

LendEDU es un mercado financiero en línea que fue cofundado por Nate Matherson y Matt Lenhard en 2014.

Si bien el sitio web ofrece una amplia gama de recursos destinados a educar a los consumidores, su objetivo principal es proporcionar una lugar para que la gente compare precios para préstamos privados para estudiantes, refinanciamiento de préstamos para estudiantes, préstamos personales y crédito tarjetas.

Teniendo en cuenta estos detalles, es importante tener en cuenta que LendEDU no presta dinero. En cambio, se asocian con prestamistas para crear un mercado para consumidores.

En ese sentido, algunos pueden considerarlos una “ventanilla única” para el refinanciamiento de préstamos estudiantiles y otros productos financieros.

A lo largo de los años, LendEDU ha aparecido en una variedad de sitios web, incluidos TechCrunch, New York Times, Wall Street Journal, CNN, Bloomberg, NPR, CBS News, Fox News, Business Insider, Yahoo! Finance y Forbes.

Aunque la empresa obviamente existe para ganar dinero, parece que su estrategia es doble.

Sí, ganan comisiones por los productos crediticios que venden, pero también ofrecen guías, herramientas y recursos originales que ayudan a los consumidores a tomar decisiones difíciles sobre sus préstamos y finanzas para estudiantes.

La mejor parte es que todos los recursos en línea que ofrecen son completamente gratis.

¿Qué ofrece LendEDU?

Logotipo de LendEDUHoy dia, LendEDU ofrece una amplia gama de productos financieros, pero no comenzaron de esa manera. Si bien la puesta en marcha tuvo comienzos humildes, su enfoque inicial fue en préstamos estudiantiles y refinanciamiento de préstamos estudiantiles solamente.

Desde entonces, el mercado en línea ha ampliado sus ofertas para incluir otros productos financieros que los graduados universitarios puedan necesitar.

Esto tiene sentido con el modelo de negocio de LendEDU, pero también beneficia a los consumidores que pueden necesitar más que refinanciamiento de préstamos estudiantiles para alcanzar su potencial financiero.

Cuando visite el sitio web de LendEDU, notará que ofrecen diferentes tipos de ayuda:

  • Recursos y orientación para ayudarlo a reducir las tasas de interés de sus préstamos estudiantiles mediante el refinanciamiento
  • Herramientas para ayudarlo a encontrar las tasas de interés más bajas en préstamos privados para estudiantes
  • Opciones de préstamos personales que pueden ayudarlo alcanzar metas financieras específicas
  • Asesoramiento e información sobre tarjetas de crédito que pueden ayudarlo a obtener recompensas, pagar deudas y asegurar importantes protecciones al consumidor.

Si está buscando ayuda gratuita para administrar sus préstamos estudiantiles, LendEDU también ofrece una amplia gama de herramientas. Por ejemplo, ofrecen nueve calculadoras de préstamos estudiantiles,

Estos pueden ayudarlo a ver cuál sería el pago de su préstamo estudiantil con un plan de pago basado en los ingresos, determine si podría ahorrar dinero refinanciando, o averiguar si debe cancelar la deuda de préstamos estudiantiles antes o invertir.

Otros recursos a los que puede acceder de forma gratuita a través de LendEDU incluyen:

  • Detallado e informativo guías en préstamos para estudiantes, préstamos personales, préstamos para mejoras en el hogar y muchos otros productos financieros
  • Enlaces a ofertas de tarjetas de crédito que pueden ayudarlo a ganar recompensas o consolidar deudas
  • Información en varios productos de seguros como seguro para mascotas, seguro dental y cuentas bancarias con altos intereses.

LendEDU también tiene su propio blog, que presenta reseñas de varios productos financieros, becas oportunidades, y el contenido básico de finanzas personales para los consumidores que buscan educarse pueden consumir.

¿Realmente debería refinanciar sus préstamos para estudiantes?

Una de las preguntas más importantes que hace la gente antes de visita LendEDU o uno de sus competidores es si les iría mejor refinanciando sus préstamos estudiantiles, o si deberían ceñirse a los préstamos que tienen. Esta es una pregunta delicada porque la estrategia adecuada para diferentes consumidores puede variar ampliamente.

En términos generales, los factores a considerar antes de refinanciar sus préstamos estudiantiles incluyen cuánta deuda tiene, si sus préstamos son federales o privados, sus ingresos y el potencial de ingresos futuros, y la rapidez con la que espera pagar sus préstamos apagado.

LendEDU promete tasas de interés variables tan bajas como 2.48% y tipos de interés fijos tan bajos como 3.09% sobre préstamos estudiantiles refinanciados con sus socios. Dado que los préstamos federales para estudiantes ofrecen tasas fijas entre el 5% y el 7%, es fácil ver por qué el refinanciamiento podría ser ideal.

Según las estadísticas compiladas por LendEDU, el graduado promedio de la Clase de 2017 dejó la escuela con $28,288 en deuda por préstamos estudiantiles. Eso es un aumento con respecto al año anterior, cuando los graduados de la Clase de 2016 pasaron a la vida adulta con un promedio de $ 27,975 de deuda.

Imagina que eres un graduado universitario que tiene una deuda de $ 28,000 con una APR fija del 6.6% (la tasa de interés fija actual para préstamos estudiantiles directos no subsidiados).

Según la calculadora de pagos de préstamos estudiantiles de LendEDU, probablemente pagaría aproximadamente $ 38,323 ($ 10,323 en intereses) durante diez años si permaneciera en el plan de pago estándar de diez años.

Si refinancia con un nuevo préstamo estudiantil privado con una APR fija del 4%, podría pagar sus préstamos estudiantiles en siete años haciendo un total de $ 32,149 en pagos ($ 4,149 en intereses).

Eso es un ahorro de más $6,000 y pagarías tus préstamos tres años antes de lo previsto.

Por otro lado, es importante tener en cuenta lo importante beneficios que se perderá si refinancia préstamos federales para estudiantes con un prestamista privado. Con los préstamos federales para estudiantes, usted califica para beneficios como indulgencia y aplazamiento, así como planes de pago basados ​​en los ingresos.

También tenga en cuenta que, si bien algunos préstamos federales subsidian sus intereses y le permiten diferir los pagos mientras está en la universidad, los préstamos privados para estudiantes no tienen tales beneficios.

Una vez que refinancia con un prestamista privado, se espera que comience a pagar de inmediato, pase lo que pase.

Pros y contras de LendEDU

Si bien puede ser difícil quejarse de un sitio web de préstamos para estudiantes que ofrece información y recursos gratuitos, LendEDU no es perfecto.

Hay pros y contras que se deben tener en cuenta cada vez que confía en un recurso para obtener información importante o productos financieros en línea. Considere estas ventajas y desventajas antes de probar LendEDU usted mismo:

Ventajas de usar LendEDU

  • Puede utilizar el sitio web para conocer varios productos financieros sin compromiso.
  • LendEDU ofrece calculadoras de préstamos para estudiantes que pueden ayudarlo determinar su mejor curso de acción
  • LendEDU se asocia con compañías de refinanciamiento de préstamos para estudiantes que ofrecen algunos de los mejores préstamos y tasas en el negocio.
  • Dado que LendEDU trabaja con varios prestamistas, puede utilizar el sitio web para comparar ofertas y encontrar la mejor oferta.

Desventajas de usar LendEDU

  • LendEDU ha recibido mala prensa durante el último año
  • La empresa no presta dinero; en cambio, lo conectan con ofertas de préstamos de sus socios
  • La refinanciación de préstamos para estudiantes no siempre es ideal, por lo que es posible que desee buscar asesoramiento de terceros antes de seguir adelante.

La línea de fondo

Si está cansado de lidiar con la abrumadora deuda de préstamos estudiantiles y cree que podría beneficiarse del refinanciamiento, los recursos y herramientas de LendEDU podrían ayudarlo a encontrar el mejor curso de acción.

Si finalmente decide seguir adelante, también puede utilizar el sitio web para encontrar un préstamo con las mejores tasas y condiciones.

Sin embargo, tenga en cuenta que refinanciar préstamos federales con un prestamista privado puede ser arriesgado ya que perderá importantes protecciones al consumidor una vez que se complete el proceso.

Al final del día, LendEDU es otro sitio web destinado a proporcionar a los consumidores información valiosa que pueden utilizar para tomar decisiones informadas sobre sus finanzas.

Dado que todas sus herramientas y recursos son de uso gratuito, explorando LendEDU.com y todo su contenido y herramientas pueden ser una decisión inteligente.

click fraud protection